viernes, 18 de mayo de 2012


El poeta Bartolomé Idalgo
Allá por 1811 un verso inmortalizó
El mismo lo vendería
Después de que lo escribió
Para ganarse la vida
Que luchando no perdió
“Jurando la independencia
Tenemos obligación
De ser buenos ciudadanos
Y consolidar la unión”.
¡Hay cielito Argentino
Qué podrías decir vos!
Testigo doscientos años
De todo lo que pasó.

Sangre de todos colores
Batalla, revolución
Familias que no volvieron
Vidas en apropiación.
Soldaditos de juguete
Con pecho celeste y blanco,
Raudos fueron a la acción.
¡Hay cielito argentino
Que podrías decir vos!
Testigo doscientos años
 De todo lo que pasó.

Banderas de democracia
Hicieron salir el sol.
El corazón en las urnas
Latía con emoción.

¡Hay cielito Argentino
Que podrías decir vos!
Testigo doscientos años
De todo lo que pasó.

Quizás dirías el verso
Que el poeta inmortalizó
“Jurando la Independencia
 Tenemos obligación
De ser buenos ciudadanos
Y consolidar la unión”.
                     



     Dicen que las cucarachas sobrevivirán a cualquier
 peste o tragedia.
     Escuchar esto me asustaba, no se por que.  Quizás sentía
que nosotros, los seres humanos, somos más débiles
 que las cucarachas.
           Pero enseguida recordé que en la tierra existieron los dinosaurios. 
Enormes.  Algunos carnívoros, algunos volaban.
Pero cualquiera de ellos podría matar al hombre sin querer,
 de solamente pisarlo. 
Sin embargo ellos se extinguieron o fueron extinguidos
       y el hombre así como “también” las cucarachas, sobrevivieron.
Sobrevivieron a lo agreste de la naturaleza, a los ajustes
       del planeta, con inundaciones, terremotos, alud, lavas, tsunami,
pestes, guerras.
Dios, o “la naturaleza (para los que no crean en Él) le
 ofreció al hombre, como en una presentación de
 power point, paisajes hermosos, perfectos, con todos
los elementos que hicieron los mejores y más perfectos
 cuadros de un artista que, de ser Dios, muchas veces fue
 menos importante que un “disco rígido”, y su Arte,
menos valorado que cualquier software.
Ese mundo, con sus biomas perfectos, donde un insecto puede
 proveer algo tan rico como la miel.
Ese mundo alimentó y soportó al hombre con su inteligencia.
     Y la tierra fértil se abrió entregándose confiada como una amada
 a su amante, del que todo lo espera porque todo le dio.

domingo, 13 de mayo de 2012


En el barrio del no te metas creció

 la indiferencia.

La confianza espera detrás de las rejas de las casas.

Mientras la desconfianza es libre

Y el sospechoso tiene la palabra.

Las ruedas, los olores, las risas, son dueñas de la noche,

 de las veredas, de las plazas…

Un tímido pacto de decencia

Se cruza en las miradas de algunos ciudadanos.

Libertad condicionada.

 No son libres los que callan
Detrás de las ventanas.
Un secreto a voces deja
 crecer telarañas.

El mundo de gigantes ve
niños que mendigan la inocencia, pisoteada.
Y siguen su camino, llevando la palabra.
Vestidos, con medias y zapatos,
Con panes y frazadas.


Musas del  2010

Próceres deportistas empuñando la bandera que flameaba sobre el palo, pisaron el pasto sagrado en fila, como en batalla.
Pecho y botines en marcha, flameaban las ilusiones.
¡Argentina mundialista!, cábalas, mate y reuniones.
Colmados los corazones.  Olvidando las angustias, que siempre nos sobresaltan,  muchos pusimos en marcha “la onda del mete gol”.
Librando toda distancia, conectado el pensamiento. (fuerza que en otro momento nos sacaría del pozo).
Une a muchos Argentinos (¡con el afán de ganar!) la confianza en la experiencia de un dios, que fue jugador y después técnico de fútbol.
Tatuada la camiseta.
Orgulloso como pocos.
Supo ganarle a la vida el mundial más victorioso.


p. d: ¡Cuidate ché que así suena bien!

Escrito en Mayo del 2010


Para saber que pasaba
En la plaza se juntaron
Todos fueron periodistas
Y se sintieron hermanos.

Pensando en la libertad
Vencieron las diferencias
Y un veinticinco de Mayo
Estalló la independencia.

Mariquita ya hacía un tiempo
Por su derecho luchaba.
Con ansias de libertad
Hizo a sus padres un juicio
Para poderse casar
Con el que mostró en su firma
Para la posteridad.

Señores próceres
¿Cuál sería su opinión?
Si viesen la presidente
Que tiene nuestra Nación

Orgullo de las mujeres
Por inteligencia y tesón.
Un derecho de igualdad
Que bastante nos costó.

Y de gala todavía
El machismo se presenta
¿Vamos señora Presidente!
Admiramos su pasión

Avance tirando fuerte
¡Y hagamos todas un gol!